El Partido Popular de Sueca está
sorprendido por la poca vergüenza demostrada por el actual gobierno municipal
(BLOC, PSOE, E INDEPENDIENTES), por la edición del boletín de información
municipal. Una publicación salida a la luz pública sin ningún tipo de consenso
ni reunión informativa previa con la oposición para consensuar contenidos, y
además sin programación y a salto de mata.
No se pueden utilizar los recursos
económicos tan escasos hoy en día para hacerse publicidad electoral, todos los
partidos políticos del actual gobierno municipal.
Una publicación que carece de los
principios básicos democráticos de transparencia y real información, una
publicación que se debe a los intereses del “régimen”, el actual gobierno y la
Concejal Josefa Juan, que utiliza el Ayuntamiento como su propio cortijo, que
menosprecia a los ciudadanos con inverosímiles versiones de la noticia que
quiere vender.
Lo calificamos como impresentable ya que
toda una institución pública como es el Ayuntamiento de Sueca si considera
necesario sacar una publicación, que bajo nuestro punto de vista no lo es ya
que hay otras muchas carencias básicas en nuestro municipio, debe ser más
digno.
Existen en nuestra Ciudad otras
publicaciones escritas que han demostrado durante muchos años su independencia
política y su saber hacer y que han informado verazmente a la ciudadanía.
¿Para que otra publicación si ya
contamos con dos más que tratan de forma objetiva las noticias?
Desde el Grupo Municipal Popular
consideramos que una publicación como un boletín informativo municipal debe ser
más plural, menos político y debe como mínimo contar con un consejo de
redacción que supervise objetivamente los contenidos, y que no censure los que
no interesa a los politicuchos de turno.
Nuestra intención como Grupo municipal
es no colaborar de momento en ninguna publicación del BIM, hasta que se nos den
las garantías suficientes que nos hagan creer que es un servicio rentable para
los ciudadanos, por su contenido informativo y plural que sea un instrumento
capaz de facilitar el acceso de los ciudadanos a la administración mas cercana
que es el Ayuntamiento.
Porque no se habla en ese BIM, de los
ochos años que llevamos sin tener una biblioteca municipal, o del escándalo económico
de surge, o de las inacabadas obras del Polideportivo de Sebastian Diego.
Tenían una oportunidad única de decir a
los suecanos el 1.300.000 euros de perdidas del Sr.Baldoví en la empresa
municipal de urbanismo de Sueca.